Crítica 'Barbarian': Terror a lo Pulp Fiction
Disponible en Disney Plus esta nueva propuesta de terror, que trata al espectador como una marioneta
Protagonizada por Bill Skarsgard (sí, el de IT), Georgina Campbell y Justin Long, Barbarian es un film compuesto por capas que va mostrando sus cartas a medida que pasan los minutos, y que, una vez que estás tan dentro de ella, no te suelta hasta su revelador final. Es maravilloso, sobre todo para los fans incondicionales del terror, encontrarse con algo tan imprevisible y sorprendente como Barbarian.
Ficha técnica y sinopsis
Título original: Barbarian (2022) Estados Unidos
Duración: 102 min
Dirección: Zach Cregger
Guion: Zach Cregger
Reparto: Bill Skarsgard, Georgina Campbell, Justin Long, Matthew Patrick Davis, Richard Brake, Jaymes Butler
Productora: BoulderLight Pictures, Hammerstone Studios, Almost Never Films INC, Regency Enterprises, Vertigo Entertainment Distribuidora: 20th Century Studios, Disney Plus
Género: Thriller. Terror. Suspense
Sinopsis: Una mujer alquila una vivienda para hospedarse, pero se encuentra que en esa misma casa ya se hospeda alguien, que también la había reservado previamente. Pronto descubrirá que lo más extraño no es eso, si no lo que se encuentra...debajo. A ver, no os enfadéis conmigo por lo de Pulp Fiction, solo me refería por el montaje.
El montaje no lineal de Barbarian es curioso, sobre todo para un film de terror, ya que no cae en los convencionalismos propios del género, y extrae las mejores ideas del terror de Shyamalan y de Wes Craven, para darnos una original sorpresa muy divertida y pura.
El mejor ejemplo que he visto y que se puede decir, sin caer en spoiler, es una muñeca rusa o matrioska. Una muñeca está dentro de otra, así sucesivamente, y eso se puede trasladar a la película, pues el film es inteligente y no te muestra nada sin antes dejarte pistas de por medio.
Su esencia reside en su imprevisibilidad. La primera media hora te crees que la trama va por un lado y a los cuarenta minutos cambia por completo, dejándote una sensación horrible de incomodidad y confusión, que muy pocas películas han logrado. Una montaña rusa de emociones que cada minuto que pasa se vuelve más loca y divertida.
Sin entrar en el terreno de los spoilers, debo decir que hay algunos puntos poco pulidos en el guion y conveniencias un poco fastidiosas (¿esa caída desde la torre?), pero que las puedes llegar a pasar por alto gracias a toda la diversión de antes. Se te perdona.
Habrás leído mucho la famosa coletilla de: "no busques nada sobre ella, mejorará la experiencia", y es que es muy real. Si te entra la tentación de buscar en Google imágenes sobre la película, te comerás un spoiler de los gordos que te arruinará totalmente la película.
Déjate sorprender. Estamos ante una de las mejores películas de terror de este 2022 (para mí sigue siendo mejor Smile). Estamos acostumbrados a que hoy en día, en Hollywood, solo se hagan refritos, remakes, segundas partes y reboots de sagas. La creatividad brilla por su ausencia, y ahora más que nunca debemos apoyar la originalidad y la autoría.
Películas como X, Smile, Nope, Pearl, Venus, Black phone, Fresh, Men, The sadness, Cerdita, Speak no evil, etc.
Estamos ante un fantástico año para el terror y debemos aprovecharlo.
Comentarios
Publicar un comentario