Crítica 'Black Adam': El poder de La Roca



    No soy la persona más fanática de DC (ni tampoco lo soy de Marvel), no me caso con ningún estudio, por lo que aquí no verás críticas sobrevalorándolas ni tampoco menospreciándolas. El Escuadrón suicida, de James Gunn, me pareció una auténtica maravilla: divertidísima, ingeniosa y muy loca; con The Batman salí del cine conmovido por lo que acababa de presenciar, una obra maestra; con Spiderman: No way home salí decepcionado y triste; cuando vi Thor: Love and Thunder no me agradó del todo, pero me gustó mucho más de lo que cabría esperar. 
    Por lo tanto, yo soy 100% sincero y siempre digo lo que pienso, y lo que creo que debería hacer DC es dejar de imitar a Marvel con su universo compartido y centrarse en lo que han hecho y conseguido con The Batman de Matt Reeves y en Joker de Phoenix. No es imprescindible seguir siempre el tono adulto y noir de estas dos últimas, está comprobado que el rollo rebelde y guasón de Escuadrón Suicida funciona, y mola, pero dejad de rizar el rizo por favor, que no sabéis ni por dónde tirar. 

    Dicho esto, Black Adam podría haber sido más de lo que era. Una pena.


Ficha técnica y sinopsis

Título original: Black Adam (2022) Estados Unidos
Duración: 125 min
Dirección: Jaume Collet-Serra
Guion: Adam Sztykiel, Rory Haines, Sohrab Noshirvani. Basados en los cómics DC
Reparto: Dwayne Johnson, Pierce Brosnan, Sarah Shahi, Viola Davis, Noah Centineo, Aldis Hodge, Quintessa Swindell, Bodhi Sabongui
Productora: DC Films, New Line Cinema, Seven Bucks Productions Distribuidora: Warner Bros
Género: Acción. Fantástico. Superhéroes.

Sinopsis: Casi 5 mil años después de haber sido dotado de los poderes de los antiguos dioses, Black Adam es liberado de su tumba terrenal, listo para desatar su forma única de justicia en el mundo moderno. 


    Digo que podría haber sido más de lo que era porque me ha faltado más, mucho más. El tono palomitero cutre con humor para adolescentes de 12 años no ayuda. Se supone que estamos ante el grandioso, sobrenatural y omnipotente Black Adam, que debería de intimidar con su sola presencia tanto a enemigos como a compañeros, y nada más pisar la ciudad de Kahndaq, o como leñes se llame eso (Egipto de toda la vida), hace migas con un pre-adolescente lleno de hormonas, friki de los superhéroes y con complejo de skater (solo le falta vestir Vans), que le dice como acabar con sus enemigos y qué es lo que les tiene que decir antes de acabar con ellos: la supuesta y famosa frase del héroe. Madre que cringe.
    Menos mal que no hay demasiado humor como ese en el film, pero el que hay, desquicia. Entiendo que no todo vaya a ser The Batman, y que la faceta humorística de The Rock es fantástica y haya que explotarla, pero se supone que estamos ante uno de los grandes villanos de DC, un antihéroe con sed de venganza que mata, mutila y parte por la mitad a sus enemigos... No me puedes meter un chistaco de capas voladoras en medio de una pelea. Y qué decir del "homenaje" a El bueno, el feo y el malo de Sergio Leone, que forma tan menos sutil y forzada de meter un chiste.



    Por otro lado, tenemos la dirección de Collet-Serra. Podría parecer molona y comiquera, pero la verdad que es una burda copia a Zack Snyder. ¿Tan poca personalidad tiene que tiene que copiar el estilo de cámaras lentas, videoclipero y tedioso de Snyder? Entiendo que es un recurso que lo puedas utilizar de vez en cuando, e incluso queda bien en ocasiones contadas, pero no puedes utilizarlo en todas las escenas de acción porque se te hace aburrido y monótono.

    La trama tampoco es gran cosa. Previsible el hecho de que la historia se base en un antihéroe y que siga los arquetipos básicos y principales de este: nacimiento del villano/antihéroe; se le ve que es muy malo, pero mucho mucho, destroza todo lo que encuentra; es guiado por alguien bueno e inocente que le transmite su verdadero propósito; nos damos cuenta de su corazoncito bonachón y respetable, solo que es un incomprendido; se convierte en bueno/héroe y lucha con los buenos ante una amenaza peor que él. Fin.



    ¿El verdadero villano de la película (que sale en los quince últimos minutos), puede ser más olvidable que este? Literalmente vi ayer la película y no me acuerdo ni de cómo se llamaba. Solo recuerdo que parecía sacado de El día de la Bestia de Alex de la Iglesia.

    Pero no todo va a ser malo. Creo que debemos ser un poco más justos con estas películas (incluido yo), ya que, al fin y al cabo, se tratan de películas con hombres voladores que lanzan rayos por las manos, mientras que otros con forma de carnero diabólico, desean esclavizar a la humanidad por un propósito que desconocemos, pero que nos importa bien poco. Sólo deseamos evadirnos un rato mientras vemos a La Roca pegar trompazos a diestro y siniestro, y de esto hay un rato.
    ¿Lo mejor? Pierce Brosnan. Da gusto tener a un actorazo como él que desborda personalidad y carisma. En general, todo el cast está correcto, The Rock tampoco se queda atrás, pero es que James Bond es mucho James Bond. *SPOILER* -Esperemos que continúe interpretando en un futuro al Doctor Fate, sería una pena haberle visto solamente en una película- *FIN DEL SPOILER*

    Eso sí, el traje de Falcon (el de DC) está bien guapo. La vestimenta es una pasada.

Valoración final: 6/10

Comentarios

Entradas populares