Crítica "Project Wolf Hunting": la carnicería más bestia de 2022

 


    Parece que le quieren hacer la competencia a Terrifier 2 como la película más asquerosa de 2022. Project Wolf Hunting no se queda atrás, y utiliza todo lo que está en su mano para hacernos disfrutar de este festival desfasado de sangre y vísceras como nunca. Y lo mejor de todo es que son efectos prácticos. ¡Vivan los efectos prácticos! 
Más de una carcajada he soltado viendo la película, y el hecho de ver cómo a uno de los personajes le arrancaban el brazo de cuajo y le machacaban la cabeza con su propio miembro, es realmente gracioso. ¡Dios mío, he disfrutado como un enano!

    Evidentemente, no recomendada para estómagos sensibleros. 17 de Febrero en cines españoles.


Ficha técnica y sinopsis

Título original: Project Wolf Hunting (2022) Corea del sur
Duración: 122 min
Dirección: Kim Hong-Su
Guion: Kim Hong-Su
Reparto: Seo In-guk, Jung So-min, Jang Dong-yoon, Lim Ju-hwan, Choi Gwi-hwa
ProductoraCheum film, Contents G DistribuidoraA Contracorriente films
Género: Thriller. Acción. Ciencia ficción. Terror.

Sinopsis: Un buque de carga viaja desde Manila a Busan en una misión especial conocida como Proyecto Wolf Hunting. La nave transporta a criminales encarcelados muy peligrosos. Tras un intento de fuga, se libera una fuerza maligna que desata un motín a bordo.


    Si hablamos de Project Wolf Hunting, no estamos hablando de cualquier cosa, nos estamos refiriendo a la película que ganó el premio especial del jurado 2022 en Sitges, además de llevarse el galardón por mejores efectos especiales, visuales y de maquillaje. Y ya sabemos como se las gastan en Sitges. A estos les gusta más la sangre y la violencia, que a un tonto un lápiz; así que haceros a la idea de que lo que vais a ver es algo muy bruto y desmesurado, con una violencia algo gratuita y arbitraria, pero bastante molona. Kim Hong-Sun dirige fríamente un film incansable a un ritmo apabullante, mezclando géneros gustosamente, pasando, inicialmente, de un thriller de acción oscuro e intrigante, a una horror movie grotesca y gore. Creemos que se lo pasó igual de bien haciéndola, como nosotros viéndola. Qué pasada.


    Por momentos me recordó a The sadness, otra película súper violenta y macabra, pero con un trasfondo muy distinto. Project Wolf Hunting narra la historia de unos presos coreanos que tienen que ser custodiados y trasladados en barco desde Manila a Busán. Los delincuentes, a cada cual más sádico y desagradable, lograrán escapar y se amotinarán para conseguir su ansiada libertad. Consiguen vencer a unos cuantos policías y cuando parece que ya está todo el pescado vendido, el director se saca un as bajo la manga; y es que los presos amotinados no son la única amenaza dentro del buque. No contaban con la inigualable presencia de un meta-humano de doscientos kilos, un bicho invencible y modificado genéticamente que ve a través del calor, como Predator, y que tiene cinco veces la fuerza del ser humano. Nah, poca cosa, nada que no pueda vencer John Wick en un mal día. Ya sabéis por donde va la cosa.


    Argumentalmente hablando, es un producto vacío y sin contenido, más allá de proporcionar satisfacción a enfermos del gore, como yo. Tiene personajes cliché, secundarios, que no le importan a nadie y que toman constantemente decisiones estúpidas e incoherentes, como en la mayoría de películas de terror... Pero aquí no hemos venido a eso, hemos venido a disfrutar de este menú de degustación de vísceras, horror por doquier y unos efectos especiales increíbles. Litros y litros de sangre, los cuales provocan, pasados los sesenta minutos de metraje, que a nadie le importe un carajo la película, solamente interesa cuánta más gente morirá, y lo más importante: ¡¿Cómo morirá?! Porque en la película vemos múltiples formas de morir: aplastado, descuartizado, acuchillado, acribillado a balazos, ahogado por su propia sangre... El director tiene una imaginación increíble para inventar formas de matar a alguien, y una extraordinaria capacidad para dirigir espectaculares escenas de acción. Quizá algo desproporcionadas, pero qué más da. Aquí hemos venido a jugar... Y de qué manera.

    Qué bárbara.


Valoración final: 7/10

Comentarios

Entradas populares