Crítica "Oink": Qué cerdito más adorable

 


    "Oink" es una película holandesa de animación por Stop-Motion, nominada a mejor película de animación en el festival de Sitges de 2022.
Nos cuenta la historia de Babs, una niña que, recién cumplidos los nueve años, es premiada con un regalo inesperado: un lechoncito recién nacido. Ella siempre había querido tener un cachorro, pero su familia siempre se negaba, ya que el padre es alérgico. Con la inesperada llegada del abuelo todo cambiará, para bien y para mal.

Ficha técnica y sinopsis

Título original: Knor (2022) Países Bajos
Duración: 72 min
Dirección: Mascha Halberstad
Guion: Fiona van Heemstra. Libro: Tosca Menten
Reparto: Animación
Productora: Coproducción Países Bajos-Bélgica, Viking Film, A Private View DistribuidoraA Contracorriente films
Género: Animación. Stop-motion. Comedia. Familiar

Sinopsis: Cuando Babs, una niña de 9 años, recibe un cerdito llamado Oink como regalo por parte de su abuelo, convence a sus padres de quedárselo con la condición de que siga un adiestramiento para cachorros. El cerdito cambiará su vida y la de todos en su familia hasta que las cosas empiezan a complicarse de manera inesperada cuando descubre que sus padres no son la mayor amenaza para oink.


    Es la primera película de la directora holandesa, Mascha Halberstad, y se nota con qué mimo y cuidado han hecho la película. El stop-motion siempre es agradable, es una técnica que no muchos utilizan por su gran carga de trabajo que lleva detrás, entre otras cosas, pero siempre es apetecible ver algo fuera de lo común y que no sea digital.

    "Oink" es una película amable y familiar, la cual nos habla del consumo excesivo de la carne, haciendo un poco de apología al veganismo, y lanzando un mensaje muy claro a niños y mayores: hay que comer más verduras.


    Me recuerda mucho a Okja de Bong Joo-Ho, aunque sin ser tan cruel ni tratando estos temas con excesiva dureza. Recordemos que estamos hablando de una película para niños, y eso es exactamente lo que noté viéndola. El mensaje que pretende dar es bonito y ecológico, pero me ha dado la sensación de que no se ha profundizado lo suficiente en él, por lo que no calará demasiado, ni en los más adultos, ni en los más pequeños, pues solo estarán pendientes de lo mono que es el cerdito. Porque la verdad es que es monísimo, para qué engañarnos. Además, me siento totalmente identificado con él: no para de tirarse pedos y de rebozarse en los charcos.


    Tampoco se ha indagado demasiado en, y aquí vienen spoilers, la relación de su madre con el abuelo. Se nos da a entender que el abuelo le abandonó en el pasado, sin mediar palabra, para ganarse la vida como carnicero y, así, actuar en el certamen que se nos presenta al principio de la película. Una vez que este regresa a su antiguo hogar, la madre no le acepta y tienen tiranteces durante toda la película, resultando algo agobiante para nuestra protagonista. Es, en ese sentido, una película algo incompleta y desaprovechada. Sin embargo, no olvidemos que es una película para críos, y en lo único en lo que estarán fijándose es en lo mono que es el cerdito, porque es monísimo.

    Una película para disfrutar con los más pequeños gracias a sus 72 minutos de metraje.

Valoración final: 6,5/10

Comentarios

Entradas populares